Treinta y un centímetros miden estas chinitas que fabricó Florido hacia mitad de los años 60 dentro de la línea de muñecos caricatura. Digo que son chicas porque he visto otras con el pelo más corto y deduzco que se hicieron en versión chico y chica.
La primera que llegó a mis manos fue la del kimono verde y amarillo y me encantó. Luce una frondosa melena negra recogida en dos coletas, cabello implantado, el cuerpo rechoncho y la expresión picarona que tienen las demás Pompitas "blanquitas", pero en este caso con los pequeños ojos rasgados y las cejas muy marcadas, además de tener diferente posición en dos dedos de la mano izquierda. Todo su vestuario es original, aunque le falta el calzado que según su anterior propietaria eran unas sencillas chancletas que en algún momento perdió.
Y poco después llegó la segunda, con su kimono azul y verde también original (no así el fajín), precioso y de buena calidad, y esa postura de los brazos tan característica. No debieron hacerse muchas unidades de esta muñeca porque son las únicas que he encontrado con el pelo largo, y como he escrito arriba, he visto muy pocas con la melena corta. Si alguien puede darme más información sobre ellas, será bienvenida.
再见!---zài jiàn! (adiós).
30 de mayo de 2015
29 de mayo de 2015
¿Qué tendrán las muñecas orientales para que nos gusten tanto a los coleccionistas?
Será por su exotismo, por sus preciosas caras, por sus rasgos diferentes y delicados, por los originales trajes, por la riqueza y el colorido de sus telas: por todos y cada uno de los detalles que nos hacen viajar miles de kilómetros hacia el continente asiático.
En mi colección hay un poquito de todo, muñecas antiguas, reproducciones y modernas, compradas aquí y allá, de porcelana, de cerámica, de plástico, de celulosa, de goma y de pasta de arroz. Unas con marca y otras desconocidas, algunas españolas, otras alemanas, chinas o japonesas, pero todas me gustan en mayor o menor medida.
Pongo una fotografía general de un grupito, no están todas pero es un avance. Y poco a poco las iré presentado.
1 de noviembre de 2014
El nacimiento de Famosa en la historia de la muñeca.
No
es este un libro fácil de conseguir, se hizo para regalar en el 40
aniversario de la creación de FAMOSA en 1997 y no se vendió a
particulares. Muy interesante para conocer cómo fue la gestación
del nacimiento de esta gran empresa, quiénes entraron a formar
parte de ella y quiénes se fueron posteriormente para crear otras
emblemáticas marcas.
Al no ser un catálogo de muñecas cuenta con
pocas fotografías, pero vale la pena leerlo.
Autor:
Ramón Sempere Quilis (cronista de la villa de Onil)
171 páginas
ISBN84-922997-4-6
1998
22 de mayo de 2014
¡Hola! esta es mi primera entrada
Mi primera entrada
He elegido a Brisita de Florido para empezar a mostrar mi colección porque es una muñeca que me gusta especialmente. Florido fabricó durante muchas décadas y su producción es enorme en una completa variedad de materiales. Esta pequeña mide 26 cms y la sitúo hacia 1965. Lleva su ropa y calzado original y aunque estaba muy sucia, su estado era perfecto y con un poquito de limpieza cambió como de la noche al día. Su pelo rubio es implantado y está hecha en un plástico duro, con ojitos pintados. La expresión de su rostro es muy característica de la casa Florido, que hacía muñecas muy diferentes a las demás. Son fáciles de identificar y además van marcadas.
Hay que ver lo que hace el agua y el jabón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)