Mostrando entradas con la etiqueta Gran Bretaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gran Bretaña. Mostrar todas las entradas

18 de septiembre de 2022

A Sindy y a mí nos gustan los domingos

 

Porque te puedes levantar cuando te da la gana.


Tras haber dormido a pierna suelta hasta las tantas.


Con tiempo para escuchar la radio a tu antojo mientras te terminas de despertar del todo …


… y juegas con tus peluches.


Si te traen el desayuno a la cama ¡ya es lo más!


Entenderás por qué nos gustan tanto los domingos perezosos.



Aunque desayunar así no es tan cómodo como parece en las fotos. Mejor me levanto.

¡Ay, se me cayó el osito rosa!


(Interviene la guionista) Mira Sindy, no te agaches a recogerlo, ya lo hago yo que me estás recordando a otra historia protagonizada por tu hermana que terminó regulín (aquí la puedes ver)


Vale, vale, vale, mejor que lo hayas cogido tú.


Terminaremos esta entrada en paz, relajada en el sillón, desayunando con calma y planificando el día, que no hay prisa.


Os deseo un domingo estupendo a todos.



 

 Si quieres ver muñecos, juguetes y curiosidades de Reino Unido (como esta Sindy perezosa), entonces pincha en este punto

 

¿Quieres comentarme algo? estaré encantada de leerte, puedes hacerlo abajo. Aclaraciones, aportaciones y preguntas son bienvenidas

 

Las fotografías de esta entrada están hechas por mí (a excepción de la del sello). En virtud de la ley de la propiedad intelectual está prohibido utilizarlas sin mi consentimiento. Si las necesitas, ponte en contacto conmigo a través de este blog, gracias 😉 

 

 

9 de julio de 2022

Muñecas en el jubileo de la reina

 

La capacidad que tiene Cuca Cape para enredarme es muy grande y la mía para negarme a sus peticiones, bastante pequeña. Primero me pidió ayuda para escribir a la reina Isabel de Inglaterra (pincha aquí para verlo ) y después, para hablar de su jubileo ocurrido hace un mes. Ayy, mejor empiezo por el principio para no liaros.


Así de chiquita era Elizabeth en 1926, fecha de su nacimiento. En la segunda imagen la vemos con un año de edad en brazos de su padre el monarca Jorge VI. Tras su temprana muerte Isabel heredó el trono de Reino Unido cuando solo tenía 25 años.




Gozando de buena salud ha conseguido llegar a los 96 años y así se entiende que se haya convertido en la reina más longeva de su país, setenta años lleva sentada en el trono, ahí es nada.




Y esto ¿qué tiene que ver con Cuca Cape? Bastante porque como os dije en la anterior entrada ella está muy unida a Inglaterra y sus buenas amigas de allá le han mantenido informada en todo momento acerca de los festejos. Recibió montones de fotografías tanto de los desfiles como de las celebraciones callejeras.  Vamos a ver algunas imágenes.


Las voy a ir mezclando, por una parte tenemos a muñecos representantes de casi todo el Reino Unido. Los escoceses con su bandera de San Andrés y varias mujeres también Scottish ataviadas con sus mejores galas. Otras ladies, en este caso galesas,  también acuden a cumplimentar a la reina y una de ellas se ha traído faena de casa, no para de hilar.



En las calles muchos muñecos saludan el paso del gran desfile que estuvo lleno de color, baile y música.

Se adornaron los escaparates y las calles, la fiesta se vivió en muchos lugares del país.





Siguen las ceremonias y un miembro de la marina se cuadra ante el paso de la monarca. Hace lo mismo un Beefeater (los habréis visto en la Torre de Londres) y le secundan los miembros de su guardia real, muy famosos para quienes han visitado el palacio de Buckingham.






Los niños celebraron en los colegios esta importante fecha y muchos han salido después a las calles con sus familias, no quieren perderse nada de este histórico momento.


Y ¿qué no podía faltar en esta celebración? Una fiesta del té. Marta reprodujo la famosa escena del osito Paddington tomándolo con su majestad en el palacio de Buckingham.





En casa también hicimos una celebración, más pequeñita y os digo algo, así en confianza.


Esta amiguita inglesa de Cuca se comió casi todas las pastas, ja ja ja ¡qué golosa!

 



 Si quieres ver muñecos, juguetes y curiosidades de Reino Unido pincha en este punto

 

¿Quieres comentarme algo? estaré encantada de leerte, puedes hacerlo abajo. Aclaraciones, aportaciones y preguntas son bienvenidas

 

Las fotografías de esta entrada están hechas por mí. En virtud de la ley de la propiedad intelectual está prohibido utilizarlas sin mi consentimiento. Si las necesitas, ponte en contacto conmigo a través de este blog, gracias 😉 

 


3 de junio de 2022

Carta a la reina ... y respuesta

 

Lo que os voy a contar ocurrió hace unos meses cuando Cuca Cape vivía en Inglaterra.

·       Te veo muy concentrada Cuca ¿a qué te dedicas?


·       Escribo a la reina Isabel, en el cole nos han hablado de ella y he pensado en enviarle una carta y un dibujito ¿me ayudarás a encontrar su dirección?

No se puede decir que no a una petición de este tipo sabiendo además que como moña que es Cuca adora los cuentos de hadas, dragones, príncipes, castillos encantados y reinas. Habíamos estado un tiempo atrás visitando los palacios de Windsor y Buckingham y ella con su gran inocencia pensaba que vería a la soberana.


·       El dibujo te ha quedado genial, muñeca, le va a encantar. Lástima que no pudieras dárselo en persona cuando visitamos sus palacios.



·       Ya, es una pena,  pero al menos pude jugar al pilla pilla con esos niñitos de la verja del palace de Buckingham que no querían que me fuera, qué simpáticos.


Inciso. Cuca hace amigos allá a donde va.

Una vez anotada la dirección en el sobre había que buscar un buzón. Se puso un poco pesada mi pequeña Cuca con depositar la carta en el mini buzón de juguete que veis aquí al lado de una de sus amigas, una muñequita de Gales.


·       A ver, Cuqui, necesitamos un buzón de los de verdad o tu carta no llegará nunca a su destino. Mira, junto a casa de Mónica hay uno, vamos para allá.


Por fin echamos la carta y pasó el tiempo, yo apenas me acordaba de este asunto aunque Cape se encargaba de recordármelo de vez en cuando con un ¿no me ha llegado nada todavía?


Hasta que un día, al dejar sobre la mesa el correo que distraídamente había sacado del buzón, vi un sobre de color sepia con el membrete de la real inglesa y este remite: Windsor Castle.


·       ¡Cucaaaaaaaa! Hay algo para ti


Qué sorpresón, la reina había contestado a Cuca Cape. Abrimos el sobre a toda prisa y leímos en voz alta su respuesta o más bien la de su secretaria o dama de honor / lady in waiting que es quien se encarga de llevar el correo de su graciosa majestad. Tan contenta estaba mi Famosita que al día siguiente llevó la carta al cole para mostrarla a sus compañeros. Se convirtió en la reina de la clase por un día.

Y qué decir de estos días, justo se está celebrando el Jubileo, la reina Elizabeth cumple setenta años en el trono y ya me ha pedido Cape que la próxima entrada la dedique a ella y a Reino Unido, que tiene mucha querencia del tiempo transcurrido allí. 

Pues nada, así se hará, God save the Queen.


Podrás ver otra entrada interesante sobre la increíble casa de muñecas del castillo de Windsor pinchando aquí. Si quieres ver muñecos, juguetes y curiosidades de Reino Unido, entonces pincha en este punto

 

¿Quieres comentarme algo? estaré encantada de leerte, puedes hacerlo abajo. Aclaraciones, aportaciones y preguntas son bienvenidas

 

Las fotografías de esta entrada están hechas por mí. En virtud de la ley de la propiedad intelectual está prohibido utilizarlas sin mi consentimiento. Si las necesitas, ponte en contacto conmigo a través de este blog, gracias 😉 

 

8 de marzo de 2022

Muñecas e inventos, Día de la Mujer

 

¡Mon Dieu! lo que pesa este lavavajillas. Vale, está claro que luego vamos a estar muy contentos con el electrodoméstico en casa pero jolín, qué voluminoso es.

Aunque bien pensado, siempre será mejor que tener que ir a buscar el agua a la fuente como hacían nuestras tatarabuelas, no es cuestión de quejarse. 

Penny Brite ¿te apetece tomar un zumo para reponerte?


Escuchando a Core me ha vuelto a picar la curiosidad y he buscado información sobre el aparato. Resulta que como muchos otros inventos no fue ideado por una sola persona. Fueron dos estadounidenses quienes hacia 1850 (Joel Houghton) y 1860 (L. A. Alexander) desarrollaron los primeros artilugios que resultaron ser poco eficaces. Solo unos años antes, en 1839, había nacido Josephine Garis Cochrane que sería la que perfeccionaría y lanzaría al mercado el lavaplatos.


Josephine era el ejemplo del refrán de casta le viene al galgo. Su padre era ingeniero hidráulico y su abuelo había patentado el barco a vapor así que por su sangre corrían a partes iguales la mecánica y el agua. Mujer inquieta pensó lo mismo que muchos cuando vemos el fregadero lleno de cosas sucias: hay que lavar esto de la forma más cómoda posible y evitando que la vajilla se rompa.


Manos a la obra. Le ayudó en el proyecto George Butters, mecánico. Josephine introdujo muchas mejoras sobre la idea inicial y presentó su lavaplatos en la Exposición Mundial Colombina de Chicago de 1893 donde ganó uno de los primeros premios. El invento fue bien recibido por los hosteleros que necesitaban un sistema de limpieza eficaz y seguro. En 1897 montó su fábrica. 


Sin embargo, pasaron varias décadas hasta que el electrodoméstico entró de forma generalizada en los hogares de Estados Unidos. A las cocinas españolas tardaría mucho más en llegar y hoy, hasta mis muñecas cuentan con ellos.


Por cierto, son muy responsables con el uso del agua y de la energía y solo lo ponen en marcha cuando está totalmente lleno.



A veces están tan ocupadas que tienen que hacer cabriolas para llegar a todo: son mujeres trabajadoras.


Que sí, que sí, pero yo a lo mío. Que los cacharros sucios hay que meterlos dentro porque todavía no ha habido nadie que haya inventado lo de que entren y salgan solitos del lavaplatos. Igual hago como Josephine y me pongo a pensar algo ...



 

Esta es contribución al Día de la Mujer, 8 de marzo. También lo celebré anteriormente hablando de dos mujeres fabricantes de muñecas,  en 2018  con LOY Elvira Loyzaga (lo puedes ver AQUÍy en 2020 con Käthe Kruse (está AQUÍ)


 Han participado Core de Muñecas B.B., la inglesita Penny Brite, Nancy y Nancy New de FAMOSA. Los lavavajillas son de JUYCO, Rico y Rico serie Dalia.


¿Quieres comentarme algo? estaré encantada de leerte, puedes hacerlo abajo. Aclaraciones, aportaciones y preguntas son bienvenidas


Las fotografías de esta entrada están hechas por mí (a excepción del sello que es de Linns.com). En virtud de la ley de la propiedad intelectual está prohibido utilizarlas sin mi consentimiento. Si las necesitas, ponte en contacto conmigo a través de este blog, gracias 😉