Mostrando entradas con la etiqueta Años 50. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Años 50. Mostrar todas las entradas

5 de agosto de 2022

Restaurando un armarito de muñecas

Al iniciar este blog abrí una sección para ir hablando de arreglos diversos y restauraciones de las muñecas y los juguetes de nuestras colecciones.  Por fin ha llegado el día de estrenarlo ¡yujú!

Mientras vemos las fotografías os contaré algunas cosas. El pequeño mueble azul fabricado en Denia necesitaba varios arreglos, el primero de tipo estructural. Un poco de cola y unos gatos para fijar las piezas de madera en su lugar correcto y listo. Antes había eliminado los repintes en azul intenso que el anterior propietario le añadió.

El siguiente paso consistió en mezclar colores para encontrar un tono base lo más parecido posible al original. Nunca sería igual porque a lo largo del tiempo se había ido creando una pátina que yo no iba a reproducir con exactitud, en cualquier caso me gustó el resultado obtenido.

Buscando por la red encontré un mueble como el mío completo así que podía saber qué dibujos faltaban. Manos a la obra con el lápiz para reproducirlos.


Mi pequeño proyecto de restauración iba tomando forma. 

Como os he dicho, había quitado el repinte pero la superficie requería un lijado. Con la ayuda de esta maquinita lijadora fue un trabajo rápido y sencillo.

Una de las patas del armario ropero estaba rota y la mejor manera de volverla a su lugar fue colocarle un par de vástagos de madera. Este trabajo debería haberlo hecho antes de pintar (error)

Adherida la pata noté que quedaba una grieta que rellené con una pasta hecha de cola y serrín que previamente había pasado por un tamiz, reservando solo el polvo más fino. Eliminé el exceso de pasta, dejé secar y repasé la pintura.



Ya estaba terminado. Limpié con alcohol la luna (bonita palabra) y la adherí por la parte interior de la puerta. Por último puse la punta metálica que permite abrirla.

Faena terminada, me gusta el resultado y me encanta mi armarito de madera de Denia. Añado una imagen donde vemos que se hizo en otro color.



¿Qué os parece a vosotros?



Los juguetes de Denia han salido varias veces en este blog. Los verás a la derecha en la etiqueta de Denia pero te voy adelantando algunos. Verás mi dormitorio preferido amarillo pinchando aquí. Otros muebles que me gustan son estos y ¿qué te parece ver una cocinita de Denia? está aquí

 

¿Quieres comentarme algo? estaré encantada de leerte, puedes hacerlo abajo. Aclaraciones, aportaciones y preguntas son bienvenidas

 

Las fotografías de esta entrada están hechas por mí (a excepción de dos que son de Todo Colección). En virtud de la ley de la propiedad intelectual está prohibido utilizarlas sin mi consentimiento. Si las necesitas, ponte en contacto conmigo a través de este blog, gracias 

 

27 de julio de 2022

Tengo una muñeca ...

Tengo una muñeca vestida de azul





 Con su camisita y su canesú




La saqué a paseo


Se me constipó



La tengo en la cama con mucho dolor


Esta mañañita me dijo el doctor



Que le dé jarabe con el tenedor




Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis



Seis y dos son ocho, y ocho dieciséis



Y ocho veinticuatro y ocho trentaidós



Ánimas benditas, me arrodillo yo




Cayetana también protagonizó una entrada que está aquí y el muñequito de dos caras tuvo su momento de gloria en una entrada sobre muñecos enfadados. De Cuca he hablado muchas veces, búscala en las etiquetas de la derecha si quieres volver a verla.


Encabeza esta entrada una pequeña Miss Rosebud inglesa.  Si quieres ver muñecos, juguetes y curiosidades de Reino Unido, entonces pincha en este punto

 

¿Quieres comentarme algo? estaré encantada de leerte, puedes hacerlo abajo. Aclaraciones, aportaciones y preguntas son bienvenidas

 

Las fotografías de esta entrada están hechas por mí. En virtud de la ley de la propiedad intelectual está prohibido utilizarlas sin mi consentimiento. Si las necesitas, ponte en contacto conmigo a través de este blog, gracias 😉 

 






15 de mayo de 2022

Llegó San Isidro Labrador. Madrid 2022

 

Almudena: Por fin llegó San Isidro, el día de tu santo, y este año lo podemos celebrar a lo grande.

Isidro: Sííí y mira qué carteles tan bonitos han puesto.



Almudena: Lo son.

¡Anda! ahí está tu sobrina Lucía de chulapa haciéndose unos selfies, claro, es influencer y los estará subiendo a su Instagram. Mira que es guapa y estilosa la piba.


Isidro: Sí que es guapa, sí, ha salido a la familia de su padre, los Pagés - Matarín, son todos así de finos. 

Y ya me explicarás qué es eso de ser influencer que no me pispo ná...


Almudena: Te lo contaré más tarde camino de casa, mientras tanto vamos a pedirle que nos haga unos retratos que le salen muy bien y con este fondo del edificio Telefónica y del Quijote y Sancho, más castizos no podemos quedar.



Almudena: ¿Así estoy bien? Molan mazo las fotografías que nos ha hecho Lucía, no como esa que nos tomaron el año pasado en color sepia, tan viejuna. Hay que modernizarse, renovarse o morir.



Isidro: Tienes toda la razón.

Hablando de otra cosa ¿No te apetecerán unos churritos? Hay allí un garito y seguro que también tienen chocolate caliente.


Almudena: Uy, menos mal que está cerrado, menudo calor hace, como para tomarse unos churritos. Pero mira, unas rosquillas del santo o unos barquillos sí que me comería.


Isidro: Yo prefiero un cocidito, o mejor un bocadillo de calamares, hay un sitio junto al Retiro donde los hacen muy buenos.

Almudena: No se hable más. Y encima, junto al lago correrá una brisita chipén.


Isidro: Ay chulona mía, qué mala cabeza tengo,  entre foto y foto me he olvidado totalmente de la niña.

Almudena: No te preocupes por ella, Isidrín. Palomita se ha quedado en la verbena infantil de Ferrándiz con otros niños, en un rato la recogeremos.


Isidro: Me dejas más tranquilo. Oye y aprovechando que estamos hoy en plan novios ¿y si nos marcamos un chotis al son del organillo en la plaza Mayor?

Almudena: Mejor que no, que esta noche actúa Chanel y después de su éxito de ayer en Eurovisión no cabrá ni una hormiga. Pero a lo del chotis claro que me apunto, chulapo mío. 

Contigo, de Madrid al cielo.





 

Si como a mí te gustan mucho los terracotas, te invito a ver otros de mi colección pinchando AQUÍ

¿Quieres comentarme algo? estaré encantada de leerte, puedes hacerlo abajo. Aclaraciones, aportaciones y preguntas son bienvenidas

Las fotografías de esta entrada están hechas por mí. En virtud de la ley de la propiedad intelectual está prohibido utilizarlas sin mi consentimiento. Si las necesitas, ponte en contacto conmigo a través de este blog, gracias 

 

 

18 de abril de 2022

Chocolate y muñecos de Pascua

 

Hoy termina la Pascua y repaso las fotografías que he tomado estos días. Sobresalen los muñecos … y los huevos de chocolate.


Los huevitos dulces vinieron hace unas décadas para quedarse y entre procesiones, otras celebraciones religiosas y días de vacaciones se han hecho un hueco entre nuestras costumbres aunque en este blog ya se habían colado anteriormente (pincha aquí)



La tradición de comer huevos cocinados de muy diversas formas es muy antigua y en mi familia tenemos un plato estrella que algún día os enseñaré. Pero también lo de endulzarnos la boca de maneras diferentes viene de lejos ¡nos gusta el dulce! O como dicen en mi tierra, somos muy lamineros.



Así que he querido combinar en esta sesión fotográfica varios de estos elementos unidos a los pensamientos morados con ese color (tan propio de la tradición cristiana)  las postales recibidas por  mis amigos ingleses que aman enviar y recibir bonitas felicitaciones, junto a una corona de Pascua que me encanta, regalo de otra amiga que hace cosas así de bonitas. 



¿Hay algo mejor que la amistad, los muñecos y el chocolate? Pocas cosas, je je.



Se termina la Semana Santa y volvemos a nuestras rutinas de lunes. Que empiece bien la semana.



 Podrás ver otros muñecos conejitos, en este caso de Denia, pinchando aquí


Quieres comentarme algo? estaré encantada de leerte, puedes hacerlo abajo. Aclaraciones, aportaciones y preguntas son bienvenidas


Las fotografías de esta entrada están hechas por mí. En virtud de la ley de la propiedad intelectual está prohibido utilizarlas sin mi consentimiento. Si las necesitas, ponte en contacto conmigo a través de este blog, gracias 😉