23 de mayo de 2023

De cómo un muñeco conectó Melbourne con Madrid

 

Cada coleccionista de objetos antiguos tiene al menos una historia para compartir. Historias que suelen llegar a trozos, en forma de retazos que nuestra imaginación completa como quiere.


Ocurrió en Melbourne, una ciudad australiana distante 17.300 kms de Madrid. Allí, en un mercadillo, encontré unas pequeñas fotografías en blanco y negro. Estoy acostumbrada a hallar instantes del pasado cuando revuelvo en los rastros y siempre dedico unos segundos a mirar esos momentos que una cámara congeló. Esta vez hubo un click en mi cabeza.


Me pareció reconocer algo en una de las imágenes y al girarla confirmé lo que intuía, estaba tomada en Madrid. Las compré.

De esto hace varios años y quiere la causalidad que hayan pasado justo 70 desde que fueron tomadas en el lejano 1953.


Son seis fotografías hechas en Madrid y San Sebastián que pese a sus reducidas dimensiones de 6 x 6 cms tienen una historia que contar. En una de ellas aparece un hombre joven, bien parecido, junto a varios guardias del Palacio Real y yo imagino que él era el fotógrafo y dueño de los retratos. ¿Un australiano de vacaciones en España? ¿Un inglés en viaje de trabajo que acabó emigrando a Australia?


Dos de las imágenes tienen como protagonistas a un grupo de mujeres y a un muñeco. Según leo en el reverso, las chicas formaban parte del servicio del hotel Larriut de Madrid. Los breves textos, en inglés, no dan muchos detalles más así que la imaginación suple la carencia de información.




El desconocido les tomó dos fotografías en el balcón de su habitación cuya forja no ha sido cambiada desde entonces a tenor de lo que vemos en la fachada del antiguo hotel, hoy hostal. Las jóvenes llevan en sus manos un muñeco que puede ser un Juanín bebé, un juguete bastante caro en la época.



¿Era un regalo? ¿Para quién? Una novia, una esposa, una hermana … Nunca lo sabremos. Solo tenemos la certeza de las fotografías que encontré en un mercadillo muy lejano y que hoy he querido compartir.



Anteriormente a esta entrada ha habido otras con referencias a juguetes, juegos y muñecas australianas, puedes volver a verlas AQUÍ

 

¿Quieres comentarme algo? estaré encantada de leerte, puedes hacerlo abajo. Aclaraciones, aportaciones y preguntas son bienvenidas

 

Todas las fotografías de esta entrada están hechas por mí (a excepción de la 5 que está tomada de Todocoleccion). En virtud de la ley de la propiedad intelectual está prohibido utilizarlas sin mi consentimiento. Si las necesitas, ponte en contacto conmigo a través de este blog, gracias 😉

 

 

 

 

 

12 de mayo de 2023

Sesión de fotos de comunión

 

Chissssst, no se lo digáis a nadie pero me he colado en la sesión de la primera comunión de las muñecas y os voy a contar lo que veo.


En la imagen de grupo todas parecen ir a una pero es en los retratos individuales donde podemos descubrir cada personalidad.



La diva ejerce de tal, se cree que va a aparecer en la portada de alguna revista de moda con su blanquísimo vestido y aquí la vemos luciendo palmito, más chula que un ocho.



Sin embargo la única que puede acreditar práctica ante las cámaras es la A.P. que salió por aquí hace un par de años (pincha en este punto para verla de nuevo). Como la experiencia es un grado no se ha olvidado nada en casa y ha traído el libro de firmas, la corona y el rosario, completa a más no poder.


La dulce Rapaciña está encantada con el regalo de su madrina. Si muchas de nosotras recibimos el día de nuestra primera comunión una Nancy, una Lesly u otra muñeca, entre las moñas de mi colección se lleva regalar una Tin Tan que por su reducidísimo tamaño es de lo más apropiado. ¡Qué monas son las dos!


Iba a seguir con las presentaciones pero la diva ha decidido tener su segundo minuto de gloria, se ve que el anterior, el del posado individual, no ha sido suficiente para satisfacer su enorme ego. Se ha enfadado, dado la vuelta y casi ha hecho perder la paciencia a la fotógrafa, ains, qué forma de llamar la atención.



Estupefacta se ha quedado Linda Pirula que si por algo se distingue es porque nunca pierde las formas y sabe mantener el mismo rictus así se hunda el barco. Como veis, es la del atuendo más sobrio. Me parece preciosa. Hace buena pareja con la moña de la tarta, indispensable en el banquete que vendrá tras comulgarse en la iglesia.


La más simpática es esta pequeña que se aburre de tanto estar mirando a la cámara y se entretiene con unos palitos. Si es que son niñas y lo que quieren es jugar.


Daos prisa dice la fotógrafa apremiando al grupo. Ha salido un rayo de sol y quiere hacer unas pruebas de luz. Nada, demasiado directo en las caras.


Llegamos a la última comunianta, es la que más preparada llega a este día. No ha fallado a ninguna clase de catequesis y ensaya lo de juntar las manos para ir a la ceremonia con los deberes bien hechos.


Por fin los retratos individuales han sido hechos y enseguida daremos por finalizada la sesión. Todas juntas mirando a la cámara ¡Pa-ta-ta!

 

 

Te enseño AQUÍ otras muñecas de comunión que han salido en el blog 


Las muñecas que han aparecido en esta entrada son: la Diva (sin identificar), una muñeca de Agustín Parra A.P., Rapaciña y Tin Tan de FAMOSA, Linda Pirula y del resto no conozco sus nombres


¿Quieres comentarme algo? estaré encantada de leerte, puedes hacerlo abajo. Aclaraciones, aportaciones y preguntas son bienvenidas

 

Todas las fotografías de esta entrada están hechas por mí. En virtud de la ley de la propiedad intelectual está prohibido utilizarlas sin mi consentimiento. Si las necesitas, ponte en contacto conmigo a través de este blog, gracias 😉

 

 

 


29 de abril de 2023

Bombón y su perrito

 

El perrito de Bombón está loco por salir a la calle. Es su hora de paseo y nadie parece prestarle atención ¡hace tanto calor afuera!


Muguette de Bella está tan ricamente sentada en su butaca y a Bombón no le apetece nada.


Hasta que la insistencia del perrillo le hace reaccionar. Canela, déjame que busque mi sombrero en el armario y salimos. No quiero que el sol dañe mi piel al duco, soy una moña muy fina.


A ver dónde está. Ah, sí, aquí junto a los zapatos.


Bombón, o te ha crecido la cabeza o se achicado el sombrero desde el año pasado.


Pues es verdad pero no importa, me protege igualmente. Y si tú que lees esto vas a salir a la calle, deberías protegerte también. Ojo con el sol.


¡Venga Canelilla, nos vamos de paseo!



Te enseño AQUÍ otras entradas con muñecas FLORIDO

La muñeca Muguette y otras de la casa francesa BELLA las encontrarás EN ESTE PUNTO

Y si te apetece ver la restauración que hice del armarito de DENIA, pincha AQUÍ

 

¿Quieres comentarme algo? estaré encantada de leerte, puedes hacerlo abajo. Aclaraciones, aportaciones y preguntas son bienvenidas

 

Todas las fotografías de esta entrada están hechas por mí. En virtud de la ley de la propiedad intelectual está prohibido utilizarlas sin mi consentimiento. Si las necesitas, ponte en contacto conmigo a través de este blog, gracias 😉

9 de abril de 2023

Dulce tentación, las Monas de Pascua

 

Imposible resistirse a hablar de las Monas de Pascua, el dulce de chocolate que gusta tanto a los niños y a quienes ya estamos creciditos.


Llevo varios años trayendo a mi blog esta costumbre y hoy, Domingo de Pascua, es el día más indicado para volver a hacerlo porque es cuando los padrinos ofrecen a sus ahijados la mona.



Mi Meggy de FAMOSA ha tenido mucha suerte porque le han regalado dos, uhmmm, siento un poco de envidia ¿las compartirá? No lo sé …


Está la niña absorta viendo las dos figuras del pollito y del conejito, animales muy habituales en los dulces de chocolate. Para acabar de completar el obsequio veo unas monedas también de chocolate, esta moña tiene unos padrinos la mar de generosos.



Tiene dudas, no sabe si empezarlas, le parecen muy bonitas pero la tentación es grande. Me parece que antes de que acabe la tarde al menos de una de ellas solo quedarán las migas.


¿Os han regalado una mona de Pascua? O quizá os la habéis regalado a vosotros mismos. En cualquier caso ¡buen provecho!


 

 Te enseño otras entradas con Monas de Pascua, la del 2020 la encontrarás pinchando   AQUÍ   y la del 2022 en este PUNTO

 

¿Quieres comentarme algo? estaré encantada de leerte, puedes hacerlo abajo. Aclaraciones, aportaciones y preguntas son bienvenidas

 

Todas las fotografías de esta entrada están hechas por mí. En virtud de la ley de la propiedad intelectual está prohibido utilizarlas sin mi consentimiento. Si las necesitas, ponte en contacto conmigo a través de este blog, gracias 😉

Muñecas, Manolas, Pagés y Pradilla

 

El Viernes Santo nos ha dejado una multitud de imágenes de celebraciones religiosas y profanas. Hubiera sido raro que un par de muñecas no se colaran entre las fotografías.


Esta entrada empezó un poco antes de la Semana Santa cuando visité una exposición de pintura llamada Francisco Pradilla Ortiz, más que un pintor de historia.



Quizá penséis que no estáis familiarizados con este pintor zaragozano pero seguro que lo conocéis porque sus pinturas históricas han ilustrado los libros de texto escolares en los que hemos estudiado generaciones de niños españoles.



Pues bien, precisamente en la muestra descubrí que este interesante artista había trabajado en géneros que no tenían nada que ver con la historia y me interesaron muchas de sus pinturas, entre ellas la que se conoce como Viernes Santo en Madrid, Paseo de Mantillas datada en 1914.


Al verla pensé de inmediato en dos bonitas muñecas Pagés que tengo en mi colección que son de la década de los años 20 del pasado siglo.




Investigando un poco la prolífica carrera profesional de Pradilla encontré otras dos pinturas costumbristas en las que aparecen Manolas. 

A partir del siglo XVIII y principios del XIX, persona de las clases populares de Madrid que se distinguía por su traje y desenfado (definición de Manola según el diccionario RAE).

Damas en el palco o Las Manolas


En estos lienzos encontramos mujeres rebosantes de juventud y alegría además de mantillas blancas y negras, abanicos, peinetas, puntillas, flores y zapatos de tacón.


Mis dos Manolas son algo más serias que las jóvenes de Pradilla, están realizadas en distintos tipos de tela y son de buena calidad como corresponde a Pagés, fabricante de muñecas madrileño. Una de ellas conserva su etiqueta original cuyo diseño me gusta mucho.



Volviendo al tema pictórico, la exposición se ha prorrogado hasta el 14 de mayo y puede visitarse en el Museo de Historia de Madrid, os la recomiendo.



 

La casa Pagés ha aparecido otras veces en mi blog, la encontrarás pinchando AQUÍ

 

¿Quieres comentarme algo? estaré encantada de leerte, puedes hacerlo abajo. Aclaraciones, aportaciones y preguntas son bienvenidas

 

A excepción de las tres pinturas, el resto de las fotografías de esta entrada están hechas por mí. En virtud de la ley de la propiedad intelectual está prohibido utilizarlas sin mi consentimiento. Si las necesitas, ponte en contacto conmigo a través de este blog, gracias 😉

 

30 de marzo de 2023

Miguelín se hace mayor

 

Creces de día en día, hay que ver cómo te estás poniendo de alto y de guapo. Bueno, guapo has sido siempre – le dice su abuela cada vez que lo ve.


Y es verdad, Miguelín está creciendo muy bien aunque a veces le gustaría que este proceso fuera más lento y querría volver a ser un bebé pequeñito.


En estos momentos le pide a su madre que baje del armario la cajita donde se guardan sus primeras ropitas y las cositas de la canastilla que sus padres compraron con tanto cariño cuando nació.



Levanta su tapa lentamente y aunque sabe perfectamente lo que hay dentro lo mira despacio, como quien acaba de descubrir un tesoro y va apreciando cada pieza.



El siguiente paso es tocarlo todo. Pide ayuda para prender en su pecho la aguja del chupete (ayyy, qué buenos recuerdos de su amigo el tete) y después hace que bebe del biberón. Se prueba el gorrito y el babero que le hizo tía Marta y decide que se los deja puestos un rato.



Revisa su patito de goma, las primeras toallas, el frasco de colonia y ese peine para los cuatro pelos ralos con los que vino al mundo. Al ver el orinal sonríe pensando en cómo iba por toda la casa con él a rastras ¡qué risa le da ahora pensarlo!


El sonajero, el osito, los muñecos de los Reyes Magos … y lo mejor, la cajita de los cuentos de hadas que eran el verdadero tesoro. Todas las noches se dormía arrullado por la voz de sus padres y como sigue siendo un niño, que no para de crecer, todavía le gusta mucho cerrar los ojos y oír el susurro de sus voces narrándole cuentos. ¿Su preferido? La de la niñita que se enfrenta al lobo.



Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado.




 



 Miguelín y su ajuar fueron un regalo de mi amiga Marta ¡qué lindo es!


Caperucita Roja aparece mucho en este blog, puedes encontrar cuentos y muñecas de este personaje pinchando AQUÍ


¿Quieres comentarme algo? estaré encantada de leerte, puedes hacerlo abajo. Aclaraciones, aportaciones y preguntas son bienvenidas

 

Las fotografías de esta entrada están hechas por mí. En virtud de la ley de la propiedad intelectual está prohibido utilizarlas sin mi consentimiento. Si las necesitas, ponte en contacto conmigo a través de este blog, gracias 😉